Formación para la elaboración de Planes de Negocios
Programa de Formación para Personas Emprendedoras

¡Bienvenidos y bienvenidas emprendedores y emprendedoras!
La Fundación Apoyo Solidario a la Familia ASOF, con el apoyo del Proyecto de Inclusión Económica USAID-WOCCU, te invitan a formar parte del Programa Dignidad, te brindamos a una capacitación en metodologías para el emprendimiento y el desarrollo de habilidades técnicas y blandas, mediante el diseño de planes de negocio, dirigido a personas emprendedoras que cuenten con un emprendimiento en marcha o con una idea de negocio
Durante 7 semanas aprenderás:
- A desarrollar tu plan de negocios
- Realizar el diseño de tu marca, producto o servicio
- Fortalecer la relación con tus clientes
- Desarrollar tu propuesta de valor
- Conocer la estructura de costos y gastos de tu emprendimiento
Aprenderás por medio de plataformas educativas gratuitas, a través de sesiones educativas virtuales y acompañamiento técnico personalizado presencial y virtual.
Su título va aquí
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Descripción del Programa
El proceso de formación tiene una duración de 40 horas de capacitación durante 7 semanas
Capacitación virtual: 16 sesiones educativas virtuales (40 horas)
Asistencias técnicas individuales y grupales virtuales y presenciales de acuerdo a la disponibilidad de cada emprendedor (30 horas)
El programa está dirigido a emprendimientos que se encuentren en las siguientes etapas:
más información...
Ideación: Personas con ideas de negocio o emprendimientos nuevos (0 – 3 meses).
En marcha: Emprendimientos con una permanencia en el mercado (4 a 12 meses).
Consolidación: Emprendimientos con más de 1 año de duración (13 meses en adelante).
El primer grupo inicia el 13 de septiembre de 2021
El segundo grupo inicia el 04 de noviembre de 2021
El tercer grupo inicia el 27 de diciembre de 2021
El cuarto grupo inicia el 21 febrero 2022
El quinto grupo inicia el 18 de abril de 2022
Requisitos para participar:
- Personas de nacionalidad venezolana y ecuatoriana
- Residir en el Distrito Metropolitano de Quito
- Tener entre 18 y 65 años de edad.
- Tener un emprendimiento en marcha o una idea de negocio
- Tener acceso a un computador y/o teléfono inteligente con conectividad a internet.
- Tener conocimiento básico del uso de plataforma Zoom y plataformas de autoaprendizaje.
- Disponibilidad para comprometerse a un proceso de capacitación de 40 horas durante 7 semanas 28 horas en modalidad virtual y 12 horas en modalidad presencial.
- Tener RUC o RISE o estar en la capacidad para obtenerlo.
- Para personas venezolanas: poseer o estar en proceso de obtención de visa, pasaporte o cédula ecuatoriana vigente



Beneficios del programa
- Un proceso educativo totalmente gratuito que cuenta con acompañamiento y asesoría personaliza y el uso de plataformas educativas gratuitas
- Los beneficiarios que terminen el proceso de capacitación obtendrán como resultado el diseño de su marca/producto/servicio.
- Todos los participantes que finalicen su capacitación y su plan de negocios tendrán de un evento de graduación sin costo.
- Todos los y las participantes que finalicen su capacitación y su plan de negocios tendrán de certificado sin costo que avale su proceso de formación y conocimientos adquiridos.
Sobre el programa dignidad
El Programa DIGNIDAD tiene como finalidad la implementación de un proceso de capacitación en planes de negocios, dirigido a 1200 personas emprendedoras durante un año, con especial énfasis en mujeres que se encuentran en situación de movilidad humana y de la población de acogida, segmentos bajo y medio, que tienen una doble o triple vulnerabilidad.
Sociabilizar y empatizar
Aprenderás enfoques contemporáneos que puedes incluir en tu emprendimiento como enfoque de género, enfoque de impacto ambiental y enfoque de búsqueda de oportunidades.
Modelo de negocios
Conocerás todos los elementos para definir tu modelo de negocios y tu propuesta de valor que te diferencia de tu competencia.
Elaboración de planes de negocio
Aprenderás en base al modelo CANVAS, a través de 10 pasos desarrollarás tu Plan de Negocios.
Finanzas para emprender
Aprenderás la estructura de costos de tu emprendimiento y también acerca de buenas prácticas de educación financiera.
Testimonios
